¿Cómo añadir una notificación de cookies a mi landing page?

Los banners de cookies

desempeñan un papel importante en la configuración de tu landing page, ya que las cookies pueden mejorar la experiencia del usuario y son obligatorias en determinadas regiones. Si tu sitio web o landing page usa cookies, es requerido por muchas leyes locales tener un banner de cookies habilitado, mostrando para qué son usadas.

Te proporcionamos la opción de habilitar un banner de cookies en GetResponse para ayudarte a cumplir con dichas regulaciones, pero no garantizamos que seguir nuestros consejos ni nuestra barra de plantillas te asegure el cumplimiento de las leyes que se aplican a tu uso de cookies en landing pages. Recomendamos que busques asesoramiento legal sobre los requisitos legales exactos para el uso de cookies.

Cómo añadir la notificación de cookies

Para habilitar el banner de cookies en tu landing page:

  1. Ve a Herramientas > Landing pages.
  2. Pasa el ratón por encima de los 3 puntos verticales junto a tu landing page.
  3. Haz clic en la opción Editar ajustes.
  1. Navega hasta la sección Banner de consentimiento de cookies y activa la opción Mostrar banner.
  1. Haz clic en el enlace Editar la notificación de cookies para cambiar el título, el mensaje, el texto del enlace de rechazo y el texto del botón de confirmación. Para incluir un enlace en la notificación de cookies, utiliza el siguiente formato:

    [url=https://ejemplo.com]nombre del enlace[/url]

    Añade el enlace de tu sitio web, por ejemplo a una página de política de privacidad, en lugar de https://ejemplo.com . Cambia el nombre del enlace por el que quieras que diga.
  1. La barra de cookies aparece en tu landing page. Puedes editar cada elemento para adaptarlo a tu landing page y a los requisitos legales del país del lector objetivo y a los requisitos del país donde está ubicada tu empresa. Si, desde tu punto de vista, nuestra plantilla de barra de cookies no cumple los requisitos legales a los que estás sujeto, siempre puedes incrustar tu propio código HTML utilizando una herramienta externa de gestión de cookies que puede ayudarte a obtener el consentimiento informado antes de almacenar las cookies seleccionadas en el dispositivo del usuario. La notificación de cookies se mostrará en la parte inferior de tu página. Ten en cuenta que la posición de tu notificación de cookies debe cumplir con la legislación del país de destino de tu landing page y del país donde esté ubicada tu empresa.
  1. Después de publicar la página, los visitantes verán la notificación de cookies en tu landing page.

Con la cuenta

de Google Tag Manager puedes vincular un gestor de cookies de terceros con tu landing page. Si deseas hacerlo, primero debes vincular Google Tag Manager con tu landing page y, a continuación, buscar un gestor de cookies que admita la instalación de scripts personalizados y publicarlo a través de Google Tag Manager.

¿Qué debo incluir en mi política de cookies?

La información detallada sobre las cookies puede adoptar la forma de una política de cookies, que normalmente incluye:

  • Qué son las cookies;
  • Una descripción de las cookies utilizadas;
  • Por qué utilizas cookies (por ejemplo, para registrar las acciones de los usuarios, identificar a los usuarios, recopilar información sobre el tráfico, etc.);
  • Si las cookies son esenciales para que funcione el sitio web o una funcionalidad determinada;
  • Cuál es la finalidad de cada cookie (por ejemplo, si es para mejorar el rendimiento del sitio web);
  • Los tipos de cookies que se utilizan (por ejemplo, de sesión o permanentes, de origen o de terceros, etc.);
  • Quién controla y tiene acceso a la información relacionada con las cookies (el propietario del sitio web o un tercero);
  • Una declaración de que no se utilizarán las cookies para fines distintos de los indicados;
  • Cómo pueden los usuarios retirar su consentimiento o cambiar la configuración de las cookies;
  • Cuánto tiempo permanecen activas las cookies en el navegador del usuario final.

A continuación se muestra un ejemplo de cómo colocar una política de cookies en una landing page.

Proporcionamos esta guía únicamente a modo informativo. Debes tener en cuenta no sólo las leyes que se aplican a ti como propietario de la página, sino también a las leyes nacionales de los visitantes a los que se dirige tu landing page.

No nos hacemos responsables de la idoneidad de la información contenida en esta guía y no nos hacemos responsables de ninguna decisión que tomes basada en el uso de la información.

¿Por qué tengo que añadir una notificación de cookies en mi landing page?

En muchos países, el uso de cookies en sitios web conlleva la obligación de cumplir determinados requisitos legales. Algunas leyes exigen que proporciones información detallada sobre cómo utilizas las cookies del sitio web y que obtengas el consentimiento previo y claro del visitante del sitio web para utilizar cookies específicas.

Esta guía pretende ayudarte a cumplir con las obligaciones legales derivadas de la legislación sobre cookies.

Según la legislación de la UE sobre cookies, el propietario de un sitio web debe obtener el consentimiento previo informado para acceder o almacenar información en el ordenador, teléfono, tableta u otro dispositivo del usuario. Esto significa que debes preguntar a los visitantes de la página si aceptan que utilices cookies (y tecnologías de seguimiento similares) antes de que naveguen por la misma.

Para cumplir con la legislación sobre cookies, normalmente es necesario:

  1. determinar qué tipo de cookies instalará tu página y cómo las utilizará;
  2. informar a los visitantes de que instalase instalas cookies, por qué las instalas y para qué sirven y, a continuación, obtener su consentimiento para dicho uso de cookies concretas antes de habilitarlas.

Con respecto a (1): Las cookies que GetResponse coloca en tu landing page incluyen, por ejemplo, cookies de origen, cookies de terceros, cookies de sesión y cookies permanentes. En su mayoría son cookies analíticas para mejorar la experiencia del usuario en el sitio web. Ten en cuenta esto a la hora de crear tu política de cookies e implementar la barra de cookies.

En relación con (2): Antes de que los visitantes comiencen a navegar por la página, debes proporcionar información clara sobre el uso de cookies y obtener el consentimiento de cada visitante de acuerdo con la normativa legal aplicable.

Tu notificación

de cookies también debe incluir un enlace a tu Política de Cookies y el mecanismo adecuado para dar o denegar el consentimiento de acuerdo con los requisitos legales vigentes. Tu Política de Cookies debe incluir información sobre qué cookies utiliza tu sitio web y cómo las utilizas. Recuerda que deberás adaptar este mensaje a tus usos específicos de las cookies y otra información.

Editor de legado
  1. Ve a Herramientas > Landing pages > Pestaña Landing pages versión anterior.
  2. Haz clic en el nombre de tu landing page para abrir el editor.
  3. Haz clic en Ajustes en la esquina superior derecha y activa la notificación de cookies.
  4. Haz doble clic en la barra de cookies para colocar la notificación en la parte superior de tu landing page o en la parte inferior.
  5. Para añadir un enlace a tu política de cookies, resalta el texto que deseas hipervincular (como «Más info»), selecciona Hipervínculo (icono del clip), pega el enlace a tu política de cookies y haz clic en Aceptar.
  6. Después de publicar la página, los visitantes verán la notificación de cookies en tu landing page.

Recursos populares