¿Qué es la Ley de Servicios Digitales y cómo afecta a los creadores en GetResponse?
Qué es la Ley de Servicios Digitales (DSD)
La Ley de Servicios Digitales (DSA) es una normativa de la Unión Europea concebida para crear un entorno digital más seguro y transparente. Se aplica, entre otros, a las plataformas en línea y a las empresas que ofrecen servicios a los consumidores en los países de la UE. El objetivo de la DSA es garantizar la equidad, aumentar la responsabilidad y proteger a los consumidores de contenidos ilegales y prácticas engañosas.
Disposiciones clave de la DSA:
- Mayor transparencia en la moderación de contenidos, la publicidad y los algoritmos de recomendación.
- Obligaciones más estrictas para las empresas que prestan servicios digitales a los consumidores en la UE.
- Medidas de protección de los consumidores, como garantizar la fiabilidad de las transacciones en línea.
- Procesos claros de denuncia y tratamiento de contenidos ilegales.
¿Cómo se aplica la DSA a los Creadores en GetResponse?
Bajo los Términos de Servicio de GetResponse, cada Creador es considerado una entidad comercial. Si ofrece servicios (como cursos o newsletters premium) a consumidores en la Unión Europea, está sujeto a ciertas obligaciones bajo la DSA.
El objetivo de la DSA es proteger a los consumidores de la UE garantizando la transparencia en las transacciones comerciales y reforzando los derechos de los consumidores. Como creador, esto significa que:
- Debe proporcionar datos comerciales claros y precisos.
- Usted es responsable de los contenidos que publica.
- Debe cumplir la normativa de la UE, incluida la de protección de los consumidores.
Datos recopilados por GetResponse en virtud del DSA
Para cumplir con la DSA, GetResponse recopila y almacena la siguiente información relacionada con el negocio de los Creadores:
- Nombre
- Apellidos
- Dirección de correo electrónico
- Nombre de la empresa
- Dirección
- Código postal
- Ciudad
- País
- Número de teléfono móvil
- Número de registro de la empresa
- Número de la empresa emisora
- Número de cuenta bancaria (no se muestra públicamente)
Estos detalles se almacenan de forma segura y se muestran en la sección de detalles del Creador en GetResponse Hub, excluyendo el número de cuenta
Esta transparencia garantiza el cumplimiento de la DSA, al tiempo que proporciona a los usuarios de la UE la protección de sus datos personales.
GetResponse podrá solicitar al Creador pruebas o información adicionales para verificar la integridad de los datos facilitados.
Notificación y gestión de contenido ilegal
GetResponse ha implementado un sistema de denuncia de contenidos en línea con la normativa DSA. Si se denuncia contenido ilegal en la plataforma, se aplican los siguientes pasos:
- Los usuarios pueden enviar un informe a través de un formulario específico en getresponse.com.
- GetResponse revisa el informe y evalúa si el contenido viola las leyes o políticas aplicables.
- Se notifica al creador si su contenido ha sido marcado.
- El creador tiene derecho a apelar la decisión si cree que el informe es incorrecto.
Proceso de apelación
Si su contenido es denunciado y se toman medidas contra él, recibirá una notificación
- Por qué se ha marcado su contenido.
- Pasos para abordar o modificar el contenido.
- Cómo presentar una apelación si cree que la denuncia no está justificada.
El proceso de apelación garantiza la imparcialidad y permite a los creadores aclarar cualquier malentendido o informe
Conclusión
Como Creador GetResponse que ofrece servicios a consumidores de la UE, usted está sujeto a ciertas obligaciones bajo la Ley de Servicios Digitales. Estas obligaciones se centran en la transparencia, la protección del consumidor y la gestión de contenidos ilegales. Al comprender y cumplir con la DSA, puede continuar haciendo crecer su negocio mientras mantiene la confianza con su audiencia.